¿Qué pasa después?
Las redes sociales son, sin lugar a dudas, una fuente inagotable de compromiso con la marca. Tanto que 44% de los locales las empresas confían en él para aumentar el conocimiento de su marca. Es interactivo, atractivo y efectivo.
Sin embargo, se necesita algo más que subtítulos ingeniosos y hashtags pegadizos para conquistar las redes sociales. De todos los factores que hacen que una publicación en las redes sociales sea efectiva, a menudo se pasa por alto el requisito de tamaño.
Los requisitos de tamaño de los activos de las redes sociales pueden convertir tus actualizaciones en un caótico juego de escondite en diferentes plataformas. Al igual que el malhumorado profesor de arte que insiste en que todo debe ajustarse a su lienzo tan específico, las plataformas de redes sociales a menudo nos hacen preguntarnos por qué diablos no pueden usar un tamaño estándar.
Sin embargo, hemos elaborado esta guía integral para ayudarlo a evitar el caos de redimensionamiento y a optimizar todos sus activos digitales. Describiremos todos los requisitos de tamaño de las plataformas más populares y también proporcionaremos consejos para perfeccionar tu arte digital.
Vamos a profundizar.
Ahora, tomemos una plataforma a la vez. Estas son las especificaciones de tamaño para los diferentes tipos de activos en cada plataforma:
Facebook es una plataforma dinámica en la que puedes conectar y convertir audiencias de diferentes grupos demográficos y verticales.
Comprender las complejidades de los requisitos de tamaño es fundamental en este caso, porque la precisión es clave para destacar.
El tamaño estándar es de 1200 x 630 píxeles, pero puede reducirlo a 600 x 315 píxeles. Al elegir un tamaño, analice si proyectará una imagen equilibrada y visualmente atractiva para los usuarios de diferentes dispositivos.
Por ejemplo, querrás una resolución más amplia para imágenes más grandes, aunque también la harás lo suficientemente pequeña como para cargarla más rápidamente en dispositivos más pequeños.
El estándar aquí es de 820 x 312 píxeles. Sin embargo, ten en cuenta que las fotos de portada pueden quedar ocultas cerca de los bordes junto a tu foto de perfil, según el dispositivo. Asegúrese de que los elementos importantes estén centrados.
Aquí funciona una dimensión cuadrada de 170 x 170 píxeles, con un marco circular que recorta los bordes. Es importante mantener la coherencia con otras plataformas cuando se trata de tu foto de perfil para que sea fácil de reconocer.
Se aplica un tamaño estándar de 1080 x 1080 en todos los anuncios de la plataforma. Facebook ofrece toneladas de tipos diferentes de anuncios. Pero, afortunadamente, ha simplificado los requisitos de imagen.
Desde anuncios fotográficos hasta anuncios en feeds, anuncios de mercados y mensajes patrocinados, el tamaño uniforme es de 1080 x 1080 píxeles.
Facebook admite una variedad de relaciones de aspecto, siendo 16:9 el estándar. Sin embargo, los vídeos cuadrados (1:1) y verticales (9:16) son cada vez más populares para mejorar la visualización en dispositivos móviles. En cuanto a la resolución, lo mínimo en lo que debes pensar es de 720p para mantener la calidad del vídeo.
Twitter es conocido por su audiencia que se desplaza rápidamente y su comunicación en bits. La capacidad de atención aquí es naturalmente más rápida en comparación con otras plataformas. Dado que las imágenes son significativamente más poderosas en comparación con el texto plano, el tamaño de la imagen aquí es fundamental para el impacto de su presencia.
El estándar aquí es de 400 x 400 píxeles, pero puedes optar por un tamaño tan bajo como 200 x 200 píxeles. Intente obtener imágenes de alta calidad, pero mantenga el tamaño del archivo por debajo de 2 MB.
Además, tu foto de perfil se incrustará en un marco circular, así que mantén los elementos principales de la foto lo más cerca posible del centro.
Utilice 1500 x 500 píxeles aquí. Sin embargo, ten en cuenta que las fotos de la cabecera se mostrarán de forma diferente en los distintos dispositivos, así que hazlas lo más nítidas y atractivas posible para atraer a los espectadores, sin importar el dispositivo que estén usando.
Las imágenes de tus tuits deben tener 1200 x 675 píxeles, aunque puedes ampliarlas o reducirlas. Sin embargo, se requiere una proporción de píxeles de 16:9 para cualquier dimensión elegida.
Además, asegúrate de que todas las imágenes de tus tweets llamen la atención, incluso en forma de miniaturas. Usa colores vibrantes y elementos contrastantes.
Para los vídeos, Twitter admite muchas relaciones de aspecto diferentes, siendo 16:9 el estándar. También se aceptan vídeos cuadrados (1:1) y verticales (9:16).
Sin embargo, el vídeo que subas debe tener una resolución mínima de 720 x 720 píxeles para una reproducción de calidad. Las resoluciones más altas, de hasta 1920 x 1080 píxeles, mejoran la experiencia de visualización.
Los vídeos pueden durar hasta 2 minutos y 20 segundos, con un tamaño máximo de archivo de 512 MB para la mayoría de las cuentas. Sin embargo, se sabe que las duraciones más cortas generan una mayor participación. Además, intenta aprovechar la función de reproducción automática de Twitter para incorporar imágenes atractivas en los primeros segundos de los vídeos.
Instagram es una plataforma orientada a los medios multimedia en la que reina la narración visual. La plataforma favorece el contenido con métricas de participación, como los altos tiempos de permanencia, los me gusta y las veces que se comparte. Dominar el diverso panorama visual de Instagram exige un tamaño estratégico y una creación de contenido cuidadosa. Tu obra maestra digital puede quedar truncada si no se ajusta al marco.
Esto es lo que necesitas saber sobre los requisitos de tamaño de Instagram:
Tienes muchas opciones. Los postes cuadrados tienen un requisito de tamaño óptimo de 1080 x 1080 píxeles. Son versátiles y se muestran bien en el feed principal. Asegúrese de equilibrar la composición para garantizar que los elementos se muestren perfectamente.
Las publicaciones con retratos requieren 1080 x 1350 píxeles para una visualización óptima. Son ideales para presentaciones visualmente impactantes, contenido detallado o retratos.
Para publicaciones horizontales, usa 1080 x 608 píxeles. Este formato es el mejor para mostrar escenas amplias o imágenes panorámicas.
Las historias de Instagram tienen una relación de aspecto de 9:16. El tamaño recomendado es de 1080 x 1920 píxeles, pero puedes usar otras dimensiones siempre que mantengas la relación de aspecto.
Sin embargo, siempre debes asegurarte de que el contenido se encuentre dentro del área central para evitar que se recorte en varios dispositivos.
Para aumentar aún más la participación, incorpore elementos interactivos como encuestas, preguntas y cuentas regresivas.
Para tu foto de portada de IGTV, 420 x 654 píxeles es el tamaño óptimo. Tus vídeos deben tener una relación de aspecto de 9:16 para pantallas verticales y de 16:9 para pantallas horizontales.
Las imágenes de perfil IG tienen un requisito de relación de aspecto cuadrada, con 110 x 110 píxeles como umbral mínimo. Instagram muestra las imágenes de perfil en un formato circular, y no podemos dejar de enfatizar la importancia de una composición centralizada.
En general, planifica tu contenido teniendo en cuenta el diseño de cuadrícula de las publicaciones y el flujo visual general de las historias. Hacerlo ayuda a mejorar la experiencia cuando los usuarios exploran tu perfil.
El explosivo ascenso de TikTok como gigante de los vídeos cortos ha remodelado la participación digital. Hoy en día, TikTok es una comunidad que marca tendencia y da vida a muchas tendencias de Internet.
Para navegar con éxito en este emocionante espacio, es fundamental comprender las complejidades del tamaño y los elementos visuales.
El tamaño de imagen óptimo para las imágenes de perfil IG es de 200 x 200 píxeles. Y al igual que otras plataformas, TikTok muestra las imágenes de perfil en formato circular. Asegúrate de que la imagen sea clara y uniforme en todas las plataformas.
La relación de aspecto vertical de vídeo de TikTok de 9:16 ha sido mágica y es una de las principales razones del éxito fenomenal de la plataforma. La relación crea una experiencia de visualización más inmersiva en dispositivos móviles que casi cualquier otra relación.
Cuando se trata de resoluciones, TikTok no es exigente. Admite varias resoluciones, pero 1080 x 1920 píxeles es la resolución óptima para contenido de alta calidad.
Consejos profesionales:
El uso de formularios de imagen optimizados te permite aprovechar al máximo el formato de vídeo de formato corto de TikTok para obtener contenido dinámico y atractivo. Para lograr un mayor impacto, utiliza efectos, transiciones y música para mejorar la experiencia del espectador. Además, incorpore superposiciones de texto concisas en los vídeos para transmitir los mensajes de forma eficaz.
Diseña miniaturas llamativas para atraer a los espectadores. Usa imágenes claras y considera la posibilidad de incorporar texto o subtítulos que hagan alusión al contenido. Mantén un estilo de miniaturas uniforme para el reconocimiento de la marca.
En general, mantente al día con las tendencias de TikTok para descubrir más formas de aumentar la visibilidad y la participación.
En YouTube, las historias cuidadosamente elaboradas y las imágenes cautivadoras están a la orden del día.
Como plataforma colosal de contenido de vídeo, no puedes permitirte alardear de requisitos de tamaño si quieres destacar en YouTube.
Para crear una narración visual magistral, en la que cada píxel contribuya a la narración de la historia única de tu canal, estos requisitos de tamaño no son negociables:
Las dimensiones óptimas para las carátulas de los canales de YouTube son de 2560 x 1440 píxeles. Ten en cuenta que es posible que no se muestre completamente en todos los dispositivos. Pero hay una «zona segura» de 1546 x 423 pulgadas dentro de esta dimensión estándar que seguramente aparecerá en cualquier dispositivo, así que saca provecho de esto y asegúrate de que captura los elementos más importantes.
YouTube admite varias resoluciones, pero para obtener una calidad óptima, sube vídeos en 1080p (1920 x 1080 píxeles) o superior. En el otro extremo del espectro, no puedes bajar de 1280 x 720.
Usa colores, fuentes y diseños familiares en tus vídeos. Incorpora elementos de marca, logotipos y un eslogan para crear una marca visualmente cohesiva. Para una reproducción perfecta, utilice formatos de archivo como MP4.
El tamaño recomendado de las miniaturas es de 1280 x 720 píxeles, al igual que los vídeos que representan. Puedes variar según lo necesites, pero debes mantener una relación de aspecto de 16:9. Las miniaturas llamativas evocan curiosidad. Pero no seas demasiado creativo, asegúrate de representar con precisión el contenido del vídeo.
Experimente con diferentes estilos de miniaturas y controle su impacto en las tasas de clics.
La creación de redes profesionales en LinkedIn requiere contenido impactante. Sin embargo, un formato deficiente puede reducir el impacto de tu contenido de LinkedIn.
En un entorno profesional como LinkedIn, es probable que tus contactos tengan buen ojo para el contenido cortado profesionalmente. Esto significa que los tamaños de tus imágenes dicen mucho aquí, y la precisión de las mediciones puede ayudarte a mejorar el contenido de tu marca.
Las dimensiones óptimas para las imágenes en las publicaciones de LinkedIn son 1200 x 627 píxeles. Intenta no ser demasiado creativo con las imágenes de tus publicaciones de LinkedIn. Esfuércese por lograr claridad y profesionalismo para mejorar la participación.
Mantenga un logotipo cuadrado con dimensiones de 300 x 300 píxeles para lograr una apariencia pulida en la página de la empresa.
LinkedIn admite relaciones de aspecto de 1:1 a 2:1. Las dimensiones óptimas son 1280 x 720 píxeles para vídeos en formato 16:9.
LinkedIn permite vídeos de hasta 10 minutos. Pero procura que el contenido sea conciso. La capacidad de atención parpadea aquí. Debe centrarse en ofrecer información valiosa en los primeros minutos.
Usa los subtítulos de tus vídeos para maximizar el atractivo y la accesibilidad de tu contenido. Ten en cuenta también que la mayoría de los usuarios ven los vídeos de LinkedIn sin sonido, por lo que debes aprovechar al máximo las señales visuales.
Pinterest también se basa en lo visual y el tamaño de tus imágenes es muy importante. Dominar las dimensiones de Pinterest garantiza que tu presencia se convierte en un festín visual de ideas e inspiración, desde alfileres que muestran tu creatividad hasta portadas de pizarras e imágenes de perfil que muestran tu marca.
Esto es lo que necesitas saber para lograr una precisión de píxeles perfecta con tus recursos de Pinterest:
Para los pines estándar, las dimensiones óptimas son 1000 x 1500 píxeles. Este formato vertical maximiza la visibilidad en el feed de Pinterest.
Para los pines cuadrados, 1000 x 1000 píxeles funcionan bien, pero puedes elegir otros según el contenido de la imagen.
Para el contenido promocional, usa el tamaño de pin estándar de 1000 x 1500 píxeles. Al igual que el formato vertical anterior, esto garantiza que tu imagen destaque en los feeds de tus usuarios y, al mismo tiempo, mantenga un aspecto uniforme.
Los títulos descriptivos son cruciales para la visibilidad. El algoritmo de búsqueda de Pinterest a menudo se basa en el texto. Crea títulos claros y atractivos con palabras clave para tus pines. Utiliza alfileres enriquecidos para actualizaciones automáticas, como los precios de los productos.
Las carátulas se muestran en formato de 800 x 450 píxeles. Cualquier cosa más grande o más pequeña podría afectar a la forma en que la imagen aparece en varias semillas.
Mantenga una imagen de perfil cuadrada con dimensiones de 165 x 165 píxeles.
Ahora, vayamos al backstage y veamos algunas herramientas y recursos para crear y administrar activos digitales de alto impacto.
Estas herramientas de administración de activos pueden ayudarlo a simplificar el caos de publicar en todas las plataformas.
Aquí tienes una lista completa de todas las herramientas que necesitas:
Para obtener más inspiración y orientación, estos son los principales blogs que le ayudarán a mantenerse al tanto de la industria.
Los recursos de redes sociales optimizados y dimensionados correctamente dicen mucho del impulso de tu marca hacia la perfección.
La coherencia en la marca, la optimización móvil, el contenido centrado en la participación, la accesibilidad y la adaptación a las tendencias específicas de la plataforma: estas son las bases del éxito del marketing visual.
Esta guía presenta información, herramientas y mejores prácticas para ayudarte a crear contenido exitoso en las redes sociales. Por lo tanto, sigue redimensionando y optimizando para impulsar la presencia de tu marca en el universo de las redes sociales.